¿Los gatos pueden comer plátanos? Entra y descúbrelo

Una vez que tienes un gato, 😸 este se convierte en un miembro más de la familia. Y de la misma manera que el bienestar de cualquier otro miembro de la familia es importante para ti, el bienestar de tu mascota también lo es.
Cuando lo alimentas a diario intentas ofrecerle alimentos que sean buenos para su salud. Siendo dueño de un gato, siempre me preguntaba a mí mismo; ¿Pueden los gatos comer plátanos? 🍌¿Son los plátanos buenos para los gatos de la misma manera que son buenos para los humanos?
La respuesta sencilla a esta pregunta es que los gatos pueden comer plátanos. Pero eso no quiere decir que contengan los ingredientes correctos y seguros para nuestros amigos gatunos, eso trataré de resolverlo a lo largo de este artículo.
¿Qué beneficios nutricionales aporta el plátano?
Los plátanos contienen una excelente fuente de azúcares naturales.
Junto con los altos niveles de proteínas, vitamina C, potasio, magnesio, fibra y vitamina B, también son bajos en calorías. Un plátano medio tiene solo 105 calorías. Seguro que es dulce pero tiene un bajo índice glucémico.
Te proporciona mucha energía ya que está lleno de potasio. El potasio puede ayudar a prevenir los calambres musculares. Esta es la razón por la que muchos atletas comen muchos plátanos durante los entrenamientos y torneos.

Instagram:@ sugarkittysim
¿Es el plátano buena fruta para gatos?
No hay duda de que los plátanos son fuente rica de potasio y magnesio. Son buenos para la salud de nuestros corazones y regulan la presión arterial. Como seres humanos, nos encanta comer plátanos cuando tenemos hambre entre nuestras comidas.
El gato al ser un carnívoro, tiene diferentes necesidades nutricionales y su sistema digestivo funciona de manera diferente al de los humanos.Los gatos obtienen todos los nutrientes que necesitan de la carne y no requieren dietas basadas en plantas ni frutas.
Antes de darle un plátano a tu gato, asegúrate de que esté maduro y sin cáscara, dale un pequeño pedazo para evitar que se ahogue.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que los plátanos no ofrecen ningún valor nutricional a tu gato. Por lo tanto, si alimentas a tu gato con una dieta única en plátanos durante un período prolongado, es posible que enferme. Los plátanos no deben ser la parte central de su dieta.

Instagram:@cat.named.bean
¿Los plátanos son inadecuados para los gatos?
En comparación con otras frutas, los plátanos tienen cantidades mucho más altas de carbohidratos y azúcar.
Cuando un plátano madura, naturalmente produce más azúcar.
Tu gato no puede digerir y absorber azúcar y carbohidratos de la misma manera que el cuerpo humano.
El exceso de azúcar en el sistema de un gato puede ocasionar muchos problemas relacionados con la salud, incluida la obesidad y la diabetes.
Su sistema digestivo no puede hacer frente a la cantidad de azúcar y fibra que se encuentra en esta fruta.
La respuesta es sí, los gatos pueden comer plátano, es una fruta para gatos. La mayoría de los expertos están de acuerdo en que no debería haber ningún problema para que un gato coma plátanos, siempre que se haga con moderación.
Los plátanos para los gatos no son peligrosos ni tóxicos. Aparte de algún problema estomacal leve por comer demasiados o comer algo a lo que no están acostumbrados, no debería ocasionar otros problemas adversos.
Pero no debes incorporarlo como parte de su dieta diaria, ya que necesitan comer una alimentación para gatos nutricionalmente completa.
Ten en cuenta que los plátanos contienen mucho azúcar, por lo que puede causarle algunos problemas a tu gato si le proporcionas demasiados plátanos. Peor aún, los gatos pueden desarrollar diabetes o engordar si comen plátanos todos los días.
Consejos para alimentar a los gatos con plátanos
Si se te animas a alimentar a tu gato con plátanos, debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- Ten en cuenta la edad de tu gato. Los gatos mayores pueden sufrir diabetes si se les da regularmente plátanos
- Comienza por darle un plátano en una cantidad muy pequeña. Esto no solo evitará la asfixia sino que también te permitirá observar cualquier problema que pueda surgir.
- Puedes cortar un plátano en trozos pequeños y luego mezclarlo con comida preparada para gatos.
- También puedes agregar agua a la fruta para humedecerla y hacerla más atractiva para el gato.
- No des a tu gato demasiados plátanos de una vez, ya que puedes alterar su estómago.
- Nunca le des una cáscara de plátano ya que el estómago de tu gato no podrá tolerarlo y puede causar asfixia.
- No le des a tu mascota otra fruta después de alimentarla con plátanos.

https://www.youtube.com/watch?v=Knem0Hkmh7Q
Conclusión
Las cosas claras. Los plátanos no aportan a nuestros gatos ninguna nutrición real. Dañinos no son, siempre que se los ofrezcas con moderación
Si das plátanos a tu gato con frecuencia puedes ocasionar problemas a su salud debido al alto nivel de azúcar que contienen.
Siempre debes darle trozos pequeños y no combinarlo con otras frutas. Nunca le des plátano con cáscara.
Por lo tanto, el plátano está en la lista de frutas que puedes suministrar a tu gato.